Restricciones durante el embarazo
La posibilidad de dar vida obliga a una mujer a privarse de determinadas cosas durante esa etapa de nueve meses. De lo contrario, se expone, con su hijo, a correr severos riesgos.
Restricciones durante el embarazo:La posibilidad de dar vida obliga a una mujer a privarse de determinadas cosas durante esa etapa de nueve meses. De lo contrario, se expone, con su hijo, a correr severos riesgos.
El embarazo es el estado ideal, según la opinión mayoritaria de las mujeres. Un anhelo en la vida. Sin embargo, no hay felicidad plena sin sacrificios o restricciones. Una mujer embarazada siente cambios y cierta molestia en determinados momentos. Cambios y molestias nimias comparadas con la felicidad de gestar una vida en su interior. Y esa vida interior y ese estado tan especial, obligan a tomar conciencia acerca de varias cosas que durante ese período de nueve meses, una mujer no puede permitirse realizar.
No a los baños con aguas a elevadas temperaturas
En época de gestación y desarrollo del bebé, una madre no debe tomar baños de inmersión a temperatura muy elevada, o en aguas termales. Tampoco utilizar saunas o baños de vapor. En este sentido, el problema es la temperatura del agua, no la inmersión. Un baño de inmersión casero, con agua templada (entre los 24 y 26 grados centígrados por ejemplo), no representa ningún peligro. En cambio, la inmersión en aguas por encima de los 36 grados puede resultar perjudicial para el aparato circulatorio de la embarazada y, en consecuencia, para el bebé, durante los nueve meses de gestación.
Cuidado con las mascotas
Si hay mascotas en la casa, es necesario evitar el contacto directo con las heces. En el caso de las heces de los gatos, hay que tener especial cuidado para evitar la toxoplasmosis, una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito.
Leer también:¿Cuales son los cuidados más importantes durante el embarazo?
No al contacto con la tierra
Evitar realizar trabajos vinculados a la jardinería. También, escaparle al contacto directo con la tierra (abono), para no correr riesgo de contraer la toxoplasmosis.
No al pescado crudo
Por todos los medios suprimir las comidas en base a pescado crudo y otras carnes crudas o poco cocidas. Incluso se aconseja dejar de lado las preparaciones que las contengan como el sushi, el carpacho, etcétera. Las verduras son una muy buena alternativa, pero si están muy bien lavadas.
No al cigarrillo
Si una mujer se anoticia que ha quedado embarazada, deberá dejar el cigarrillo inmediatamente, si es que tiene esa costumbre. El cigarrillo durante el embarazo aumenta los riesgos de perder el embarazo, de generar un embarazo ectópico (cuando el embrión se implanta fuera del útero). También aumenta la posibilidad de placenta previa, de ocasionar un desprendimiento prematuro de la placenta, de provocar un parto prematuro, y también puede hacer que el bebé nazca con bajo peso y con algunas deficiencias respiratorias.
De la redacción de tvcrecer
Comentar