Semana 17 de gestación
En esta semana, tu panza empieza a crecer y comenzás a sentirte torpe al moverte. Es frecuente tener la ansiedad de que el bebé se mueva, aunque todavía no podemos sentir nada. Es una etapa donde los controles son muy importantes, entre los que se encuentran los análisis de sangre y orina.
En esta semana, tu panza empieza a crecer y comenzás a sentirte torpe al moverte. Es frecuente tener la ansiedad de que el bebé se mueva, aunque todavía no podemos sentir nada. Es una etapa donde los controles son muy importantes, entre los que se encuentran los análisis de sangre y orina.
EL BEBÉ
Mide entre 11 y 13 centímetros y su peso es de 113 gramos. Está cubierto por el lanugo y una sustancia grasosa denominada vermix, el cual protege su piel hasta el momento del parto en que desaparece por completo. Sus ojos son grandes y están mas separados.
LA PANZA
Los pechos comienzan a aumentar de volumen, se tornan turgentes por aumento de la circulación sanguínea y van a ir preparándose para la producción de leche para amamantar.
El crecimiento de la panza hace que te sientas torpe al andar y moverte. Con ansiedad esperamos sentir algún movimiento del bebé, pero todavía no pasa nada.
LA ALIMENTACIÓN
Es muy importante la dieta que incorporamos a partir de ahora, porque va ser la que nos permita mantener una buena nutrición y que nuestro bebé crezca absolutamente sano.
Leer también: Semana 18 de gestación
CONTROL MATERNO
Es indispensable solicitar toda la rutina de análisis de sangre y orina que nos permitan establecer el normal desarrollo materno y fetal durante este trimestre.
La ecografía nos muestrará la anatomía fetal, la ubicación placentaria, el liquido amniótico y los controles durante las consultas de tensión arterial, latidos fetales, altura uterina, peso materno. El análisis de alfafetoproteina es indispensable como marcador del correcto cierre del tubo neural.
RECOMENDACIONES:
Realizar todos los estudios y controles solicitados por nuestro obstetra. Comenzar a disfrutar del embarazo, ya que comienza la etapa más linda, con muchos cambios corporales, se comienza a partir de ahora a sentir los movimientos, las hormonas nos embellecen día tras día: a vivirlo con toda la buena onda.
tvcrecer agradece al Dr. Ricardo Angilello y al Dr. Luis Balaguer
Comentar