Acaba de producirse un brote de gastroenteritis en 1.400 estudiantes en Bariloche, este virus no es nada nuevo y tampoco es grave salvo en bebés, ancianos o personas con factores de riesgo. Veamos cuales son las medidas preventivas y su tratamiento.
Los norovirus son virus muy contagiosos que se pueden contraer a cualquier edad y su mecanismo de contagio es:
- El contacto directo con una persona infectada que te lo transmite
- Ingerirlo en agua o alimentos
- Al tocar objetos donde estaba el virus
La vía de contagio más frecuente es la fecal oral, que quiere decir que sale de la materia fecal, contamina las manos y pasa a otra persona, pero también a través del vómito.
Este virus puede infectar superficies, alimentos, el agua y enfermarnos por estas vías.
El virus posee muchas variantes por eso uno puede contagiarse muchas veces.
Cuanto te contagias, entre 1 a 2 días presentas los síntomas y esta enfermedad suele durar solo 1 a 3 días.
El norovirus ataca las células del intestino, las enferma y produce:
- diarrea
- vómitos
- náuseas
- dolor de estómago
Pero también podes tener fiebre, cefalea o dolerte el cuerpo.
La forma de prevención es:
Lavado de manos, es una de las medidas más importantes, con agua y jabón, o alcohol en gel.
(antes de comer o preparar la comida, luego de ir al baño, luego de viajar en transporte público o manipular dinero y objetos muy manoseados).
Lavar cuidadosamente frutas y verduras y beber agua de una fuente segura.
La persona enferma debe manejar muy bien la higiene, desinfectar el baño y si vomito, las superficies alcanzadas por el mismo.
No hay tratamiento específico para este virus y el peligro, al igual que otros virus intestinales es la deshidratación, por eso es importante que consultes con el médico y consumas líquidos con sus indicaciones. Otro riesgo es en caso de vómitos que no ceden.
Y siempre tener cuidado en bebes y ancianos que están más predispuestos a la deshidratación.
Resumen:
Es un virus que se contagia sobre todo por materia fecal y vómitos, causa sobre todo vómitos, diarrea y dolor abdominal, no hay tratamiento específico, la complicación más frecuente es la deshidratación y debemos consultar al médico para que nos evalúe.
Seguime en Instagram: Dr.diegomontesdeoca
De la redacción del Dr. Diego Montes de Oca, director médico de Tv Crecer
Comentar