Nebulización ¿Cómo se hace?
En los consultorios pediátricos recibimos muchas consultas acerca de cómo deben hacerse las nebulizaciones. Por eso, en esta nota les explicamos muy fácilmente cuáles son los pasos para realizar una nebulización efectiva.hijos.
Nebulización ¿Cómo se hace?: En los consultorios pediátricos recibimos muchas consultas acerca de cómo deben hacerse las nebulizaciones. Por eso, en esta nota les explicamos muy fácilmente cuáles son los pasos para realizar una nebulización efectiva.
¿Cómo se nebuliza?
El nebulizador tiene varios componentes:
1. El aparato propiamente dicho.
2. Un conector o manguerita que va desde el aparato hasta un recipiente donde se coloca la solución fisiológica y la medicación.
3. Una máscara que se adapta a la boca y nariz del niño.
Leer también: Otoño/Invierno:¿Como cuidarse de las infecciones respiratorias?
Para una buena nebulización se deben seguir cuatro pasos:
- Se deben poner las gotas de solución fisiológica y medicación en el recipiente.
- Luego se conecta una manguerita que va desde el aparato hasta el recipiente de la medicación.
- Se conecta la máscara al recipiente de la medicación.
- Por último acomodar la máscara en la cara del niño. Puede usar una tira elástica ajustable para mantener la máscara en su lugar.
En lo posible, haga que su hijo inhale y exhale aire lenta y profundamente.
Es importante que en los nebulizadores ultrasónicos, la nebulización no dure más de 3 minutos.
tvcrecer agradece al Dr. Diego Montes de Oca
Comentar