Ictericia: piel y mucosas amarillas
Si tu recién nacido tiene la piel y los mocos amarillentos, puede ser que tenga ictericia. La ictericia puede ser peligrosa para el sistema nervioso, por lo que muchas veces requiera la reinternación. Por eso, es importante que vayas a los controles ambulatorios en los primeros días de vida del bebé.
Si tu recién nacido tiene la piel y los mocos amarillentos, puede ser que tenga ictericia. La ictericia puede ser peligrosa para el sistema nervioso, por lo que muchas veces requiera la reinternación. Por eso, es importante que vayas a los controles ambulatorios en los primeros días de vida del bebé.
¿Qué es la ictericia?
La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y las mucosas. El 50-60% de los recién nacidos de termino sanos presentan ictericia y en el 80% de los casos es fisiológico, es decir, que aparece luego de las 24- 36 hs de vida.
¿Porque aumenta la bilirrubina en los primeros días de vida?
Porque los recién nacidos tienen mayor cantidad de glóbulos rojos, la actividad enzimática hepática se encuentra disminuida y además hay menor eliminación por materia fecal, hecho que se ve favorecido por la escasa alimentación (el calostro) que recibe los primeros días de vida.
Por todos estos motivos la ictericia es un signo que se evalúa muy de cerca durante la internación conjunta de la madre con su hijo. Altos valores de bilirrubina pueden ser tóxicos para el sistema nervioso central. Actualmente la ictericia es un motivo frecuente de reinternación, dado que los bebés se dan de alta a las 48 hs de vida, y la bilirrubina suele aumentar en los primeros 5 días de vida.
Por eso es importante que concurran al control ambulatorio precoz con su pediatra de cabecera.
Leer también: Pautas para cambiarle el pañal al recién nacido
Tratamiento de la ictericia
El tratamiento que reciben habitualmente los niños con ictericia es con luminoterapia. Produce fotoxidacion de la bilirrubina, transformándola en productos no tóxicos y fácilmente eliminables.
El tratamiento es de acuerdo la los valores sanguíneos de bilirrubina y factores de riesgo. El tiempo aproximado de internación, es alrededor de dos días. tvcrecer te aconseja que siempre, ante la menor duda, consultes con tu pediatra.
tvcrecer agradece a la Dra. Carola Capeli
Comentar