Ivone Malla

EDUCACIÓN

Médica Facultad de Ciencias Médicas
UNLP Buenos Aires Argentina

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  1. Residencia Básica de Clínica Pediátrica en el Hospital Interz. “Sup. Sor María Ludovica” La Plata Buenos Aires Argentina (01-07-97 al 31-05-00)
  2. Concurrencia ad-honorem término 5 años Hospital Interz. “Sup. Sor María Ludovica” La Plata Buenos Aires Argentina. Res. 1520/01. Mayo 2001. En curso.

PUBLICACIONES

  1. Manejo de la otorrea aguda y crónica en niños. Revisión. Temas de Residencia en Pediatría. Nestlé. Julio 2003; 3: 4-10.
  2. Hidrocefalia Externa Idiopática: una causa de Macrocefalia en Niños Normales. Comunicación breve. Arch argent pediatr 2002; 100 (5): 394-7.
  3. Microbiología del drenaje espontáneo en niños con otitis supurada. Predicción del desarrollo de Pseudomonas aeruginosa a través del examen directo. Póster. XL Reunión anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica. Pinamar. 3 al 6 de Noviembre de 2002.
  4. Diarrea aguda en niños pequeños. Indicadores clínicos de etiología. Póster. 4to Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. Buenos Aires 29 de Mayo al 1° de Junio de 2002.
  5. Nódulo pulmonar periférico: un caso de Hidatidosis Pulmonar. Póster. 4to Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. Buenos Aires 29 de Mayo al 1° de Junio de 2002.
  6. Niños Normales con Macrocefalia (Hidrocefalia Externa Idiopática). Póster. 2° Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria y Encuentro de Sociedades de Pediatría del Cono Sur. Buenos Aires 15 al 18 de Noviembre de 2001.
  7. Parotiditis Recurrente. Póster. Jornadas de Pediatría HIAEP “Sor María Ludovica” de La Plata. Octubre de 2001.
  8. Neumonías adquiridas en la comunidad causadas por Neumococo resistente a betalactámicos. Libro de Resúmenes; 200; 32 ° Congreso Argentino de Pediatría. Salta 27 al 30 de septiembre de 2000
  9. Varicela y enfermedad invasiva por Estreptococo b hemolítico del grupo A. Libro de Resúmenes; 200; 32 ° Congreso Argentino de Pediatría. Salta 27 al 30 de septiembre de 2000

IDIOMAS

  1. Inglés
  2. Francés

ACREDITACIONES

  1. Título Universitario: UNLP Facultad de Ciencias Médicas (25-10-96)

CURSOS

Pregrado:

  1. Conocimientos Fisiopatológicos en Oncología. Pautas para el diagnóstico clínico-semiológico. Sociedad de Cancerología de La Plata. Agosto de 1995.
  2. SIDA y los derechos personalísimos, de la minoridad y de la familia. Instituto de Estudios Judiciales. Suprema Corte de Justicia. Provincia de Buenos Aires. Agosto y Septiembre de 1995.

Postgrado:

  1. Curso de Patologías Ambulatorias, Interpretación de Pruebas de Laboratorio en Infecciones de Transmisión Vertical (Sífilis, Toxoplasmosis, Chagas). En Jornadas Internacionales de Investigación Clínica Epidemiológica y Calidad de Atención en Pediatría y Perinatología. HIAEP. “Superiora Sor María Ludovica” – La Plata. Mayo 2003. Disertante.
  2. Curso de Epidemiología Básica. Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. 2003. 120 hs con evaluación final.
  3. Curso Ateneos 2002. HIAEP. “Superiora Sor María Ludovica” – La Plata. Disertante. 60 hs con evaluación final.
  4. Curso de Educación a Distancia Infectología Pediátrica. FUNCEI. 2002.
  5. PRONAP 2002. SAP. 250 hs con evaluación final.
  6. Curso de Educación a Distancia Infectología Pediátrica. FUNCEI. 2001.
  7. PRONAP 2001. SAP. 250 hs con evaluación final.
  8. PRONAP 2000. SAP. 250 hs con evaluación final.
  9. Curso de Educación a Distancia Infectología Pediátrica. FUNCEI. 2000.
  10. Reanimación y Emergencias en Pediatría. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. 24 hs con evaluación final. 16 y17 de diciembre de 1999.
  11. Antibioticoterapia en las Infecciones más Frecuentes. Aportes del laboratorio en la Orientación del Tratamiento Antimicrobiano (2ª parte). 24 hs con evaluación final. Subcomisión de Antimicrobianos de SADEBAC. Asociación Argentina de Microbiología. Noviembre de 1999.
  12. Introducción al Diseño de Trabajos Científicos. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. 60 hs con evaluación final. 24 de Agosto al 23 de Noviembre de 1999.
  13. XXIII Curso Internacional “Infectología y Urgencias en Pediatría”. Buenos Aires.16 hs. 20 al 23 de Julio de 1999.
  14. PRONAP ’99. SAP. 250 hs con evaluación final.
  15. PRONAP ’98. . SAP. 250 hs con evaluación final.
  16. Curso a Distancia HIV/SIDA en Pediatría. UNLP. Departamento de Graduados. Cátedra de Infectología. 1998.
  17. Nuevas técnicas de Resucitación Neonatal. Hospital San Roque Gonnet. 17 de Septiembre de 1998.
  18. Clínica e Imágenes en Pediatría. Departamento de Docencia e Investigación. Residencia de Pediatría. Hospital de Niños Sor María Ludovica La Plata. 60 hs con evaluación final. 1997.

CONGRESOS, JORNADAS, SEMINARIOS Y/O SIMPOSIOS

Pregrado:

  1. Simposio: Asfixia Perinatal. “No sabemos pero queremos saber”. Escuelas de Postgrado en Perinatología y Medicina de la Reproducción. 16 de Noviembre de 1996
  2. Jornadas Regionales de Pediatría. SAP Filial Bahía Blanca. Abril de 1995.
  3. Simposio: Climaterio, Hormonoterapia de reemplazo y riesgo cardiovascular. Asociación Argentina para el estudio del climaterio. Cátedra de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata. 4 de Agosto de 1994.
  4. Simposio: Infecciones ambulatorias bacterianas corrientes. Manejo antibiótico. SAP. Sociedad de Infectología de La Plata. Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. 12 de Agosto de 1993.

Postgrado:

  1. III Jornadas Internacionales de Pediatría. Panelista. Hospital Universitario Austral. Pilar, 22 al 24 de Abril de 2004.
  2. Primeras Jornadas de Oncología para Pediatras. Hospital Universitario Austral. Pilar, 6 y 7 de Noviembre de 2003.
  3. Jornada de Actualización en Temas de Urología General y Pediátrica. Hospital Universitario Austral. Pilar, 23 de Agosto de 2003.
  4. Jornadas Internacionales de Investigación Clínica Epidemiológica y Calidad de Atención en Pediatría y Perinatología. HIAEP “Superiora Sor María Ludovica” – La Plata. Mayo 2003.
  5. Simposio de Nefro-Urología Pediátrica. Hospital Universitario Austral. Pilar, 6 y 7 de Diciembre de 2002.
  6. Simposio Internacional: Retardo de Crecimiento Intrauterino: Desde el diagnóstico prenatal hasta la adultez. Hospital Universitario Austral. Pilar, 8 y 9 de Noviembre de 2002.
  7. XL Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica. Pinamar, 3 al 6 de Noviembre de 2002.
  8. 4to Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. Buenos Aires, 29 de Mayo al 1° de Junio de 2002.
  9. Simposio Internacional sobre Trastornos del Sueño en Pediatría. Hospital Universitario Austral. Pilar, 22 y 23 de Noviembre de 2001.
  10. 2° Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria y Encuentro de Sociedades de Pediatría del Cono Sur. Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2001.
  11. Jornadas Internacionales de Clínica Pediátrica y Perinatología. Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. La Plata, Octubre de 2001.
  12. Jornadas Infectología 2000. FUNCEI. Buenos Aires, 21 y 22 de Noviembre de 2000.
  13. 32 ° Congreso Argentino de Pediatría. SAP. Salta, 27 al 30 de Septiembre de 2000.
  14. Actualización en Clínica Pediátrica “Diálogos entre el especialista y el clínico pediatra”. Hospital de Niños “Sor María Ludovica” La Plata. 19 al 21 de Agosto de 1999.
  15. 3er Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Rosario, 30 de Mayo al 2 de Junio de 1999.
  16. Simposio Internacional de Infectología Aplicada para el Cono Sur. FUNCEI. Punta del Este. Uruguay. 14 al 17 de Abril de 1999.
  17. 1er Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. SAP. Buenos Aires. 15 al 18 de Noviembre de 1998.
  18. 4to Simposio de Infectología Perinatal. ASAPER. FUNCEI. Buenos Aires. 7 y 8 de Octubre de 1998.
  19. Simposio Internacional de Infectología Pediátrica. SAP. Buenos Aires. 7 y 8 de Mayo de 1998.

ANTECEDENTES

  1. Centro Pediátrico de Quilmes. Guardias UCIP. 2000.
  2. Hospital de Niños “Sor María Ludovica”de La Plata. Guardias Emergencia. 1998, 1999 y 2000.
  3. Hospital Santa María Magdalena. Guardias Pediátricas. 2000-2001.
  4. Hospital Universitario Austral. Pilar. Guardias Pediátricas. 2001-2002-2003-2004.
  5. Hospital Universitario Austral. Pilar. Consultorio Clínica Pediátrica. 2002-2003-2004.

Registrate, Obtené Beneficios y ganá Premios

Registrate

Bienvenidos
a TvCrecer

¡Acompañando a la familia junto al Dr. Diego Montes de Oca!

Registrarse Ingresar al sitio

CONSEJO DEL DIA - DR. DIEGO MONTES DE OCA

CONSEJO DEL DIA - DR. DIEGO MONTES DE OCA

“Hoy es un día perfecto para estar en familia ”

Dr. Diego Montes de Oca
MN: 84881

Quiero recibir notificaciones de...