Traer al bebé a casa
Traer a tu bebé a casa es un momento emocionante. También es un momento en el que, como padre, uno se siente un poco nervioso por la tremenda responsabilidad de cuidar a su pequeño solo.

Traer a tu bebé a casa es un momento emocionante. También es un momento en el que, como padre, uno se siente un poco nervioso por la tremenda responsabilidad de cuidar a su pequeño solo.
Al ser nuevo en el mundo, el sistema inmunológico de tu bebé no está completamente desarrollado. Hasta que comience con sus inmunizaciones, necesita toda la ayuda que pueda tener para defenderse de los gérmenes y las enfermedades. Estos consejos simples para la higiene te ayudarán a darle el comienzo saludable que necesita.
Lavate las manos
Los gérmenes viajan alrededor de tu casa a través de sus manos. Suena simple, pero lavarse las manos con agua y jabón es una de las mejores maneras de evitar la propagación de gérmenes y bacterias. Debes lavarte las manos:
- Antes de amamantar o preparar leche en polvo.
- Antes y después de preparar la comida.
- Después de cambiar un pañal o ir al baño.
- Después de limpiar o tocar algo sucio.
- Cuando tus manos luzcan sucias.
Leer también: ¿ Que cuidados debemos tener al traer al bebé a casa?
Limpiá las superficies antes y después de usarlas
Como mamá primeriza, estarás ocupada, pero si establecés una buena rutina de higiene en tu casa, podés ayudar a proteger a toda la familia de gérmenes dañinos. Las superficies que vos tocás con frecuencia deben limpiarse y desinfectarse. Entre ellas:
- Las superficies de la cocina antes y después de la peparación de alimentos.
- Los cambiadores del bebe y los contenedores para los pañales.
- Los picaportes de toda la casa.
- Las canillas, la descarga del inodoro y las tablas del inodoro.
- Los interruptores de la luz y las tapas de los contenedores de basura.
Una vez que tu bebé empieza a usar una silla alta es importante mantenerla limpia.
Evitá las infecciones que traen los visitantes
Podés estar segura de que desde el momento en que estén en tu casa, tus amigos y tu familia estarán haciendo fila para saludar al recién nacido. No temas pedirles que se laven las manos antes y después de sostener a tu bebé, y pediles a aquellos que están enfermos que retrasen su visita hasta que se sientan mejor.
Inmunizaciones para tu bebé
Las inmunizaciones —o vacunas— son una manera rápida, segura y extremadamente eficaz de ayudar a proteger a tu pequeño de enfermedades infecciosas, tales como el tétanos, la difteria, la tos convulsa y la polio. Una vez que está vacunado, el cuerpo de tu bebé podrá defenderse de las enfermedades mucho mejor. Consultá con tu pediatra.
Podés consultar el Calendario de Vacunación en Argentina, ingresando aquí
tvcrecer agradece a Espadol
Comentar