¿Cómo elegir el mejor juguete para bebés de 6 a 12 meses?
En los segundos seis meses de vida, los bebés están desarrollando la coodinación ojo-mano boca. Todos los objetos que lo inviten a mover su cuerpo serán atractivos y útiles. Es un periodo en el que los bebés aprenden que sus acciones tienen efectos: los autitos, los muñecos o los objetos musicales pueden ser buenas opciones.
En los segundos seis meses de vida, los bebés están desarrollando la coordinación ojo-mano boca. Todos los objetos que lo inviten a mover su cuerpo serán atractivos y útiles. Es un periodo en el que los bebés aprenden que sus acciones tienen efectos: los autitos, los muñecos o los objetos musicales pueden ser buenas opciones.
Aquí comienza la exploración y manipulación de objetos, porque los niños están desarrollando la coordinación ojo-mano-boca. Este bebé necesita objetos de diferentes formas, tamaños, pesos y texturas que puedan golpear, tirar, estrujar, trasladar y que además los inviten a mover su cuerpo. Todo lo que les sirva para experimentar distintas sensaciones será útil y llamará su atención. Seguramente, como papás ya veremos cómo le llaman la atención los objetos novedosos y cómo los manipula para entender cómo son.
A esta edad, los bebés están aprendiendo que son ellos quienes pueden causar un sonido, un movimiento, una aparición, y que a su vez, esta acción que emprenden tiene un efecto.
Algunas ideas: autitos, bloques de tela o plástico, pelotas, muñecos de tela, centros de actividades, objetos musicales, juguetes para la bañera como tacitas y coladores, cajas y recipientes para meter y sacar.
tvcrecer agradece a la Dra. Maria Silvani.
Comentar